Interiores de diseño muy sorprendentes con los que te quedarás con la boca abierta.
El diseño de interiores se define como la actividad, entre el arte y la ciencia, encargada de lograr espacios estéticamente agradables y ambientalmente saludables.
8 estilos de interiores alucinantes
En este post vamos a hablar de los estilos y tendencias en el diseño de interiores más creativos con los que te quedarás con la boca abierta.
Estilo Wabi sabi
Aunque podemos confundir este nombre con una salsa, la verdad es que es un estilo de decoración japonés cuya fuente de inspiración se encuentra en la belleza de las imperfecciones. Los pilares sobre los que este estilo se sostiene configuran una auténtica filosofía de vida, basada en tres ideas básicas: nada es perfecto, nada es permanente y nada es completo.
Este estilo valora lo natural, aprecia el paso del tiempo y pretende comprender la belleza efímera.
Estilo Kitsch
Es un estilo de diseño muy personal que ha aparecido hace no mucho tiempo. Ha cobrado gran importancia entre los estilos y tendencias actuales. La definieron de este estilo sería cuando el mal gusto se convierte en la razón de elección y su característica principal son la mezcla de colores dispares, desde rosa brillante a verde neón.
Estilo Art Decó
Uno de los más icónicos del siglo XX, símbolo de glamour y sofisticación definido en los años 20.
Se caracteriza por las líneas geométricas, las paletas monocromáticas y algunos elementos incluidos por la revolución industrial, lo que permite a las estancias decoradas en este estilo aparentar un aspecto eternamente moderno.
Este estilo representó un cambio revolucionario, pretendía alejarse de la austeridad y la decoración pesada de la época victoriana y se ha mantenido su esencia a lo largo de los años.
Estilo Retro
En el diseño de interiores, este estilo abarca otros muchos de diferentes décadas, suele utilizarse el término estilo retro para describir una decoración de estilos mixtos influenciados por tendencias actuales y estilos del pasado.
En general, genera un ambiente divertido y animado, es un estilo despreocupado y casual.
Estilo Shabby Chic
Seguramente una de las tendencias más populares del presente y del pasado, ya que todavía se mantiene veinte años después de que se utilizará el término Shabby Chic por primera vez. Este estilo combina muebles antiguos con colores pastel, encaje y flores.
Es un estilo suave y soñador fácil de lograr. Puedes crear un estilo Shabby Chic básico reciclando muebles antiguos o dándoles un cambio de imagen a muebles modernos.
Estilo Mid Century
Este estilo tiene una popularidad perdurable basada en múltiples factores, por ejemplo, líneas limpias, curvas orgánicas y amor por los materiales. El auge de este estilo se ubica en el periodo entre los años treinta y mediados de los sesenta.
Las características distintivas de este estilo consisten en el aspecto clásico, discreto y funcional, utilizando materiales tradicionales y no tradicionales.
Estilo Ecléctico
Los espacios ambientados en este estilo pueden parecer inalcanzables, se trata de crear una apariencia de caos controlado que puede ser difícil de conseguir. El objetivo de este estilo es crear un espacio único, que no se parezca a lo que puedes encontrar en un catálogo o escaparate.
Los espacios bien diseñados en este estilo evitan la armonización de estilos, texturas y colores, pero al mismo tiempo utilizan elementos claves para unirlo todo. El estilo ecléctico tiene su razón de ser en la armonía de mezclar estilos dispares.
Estilo Boho
Un estilo que hará que los hogares estén llenos de vida y cultura, ya que está inspirado en personas que deciden llevar una vida poco convencional.
Para crear un ambiente boho no hay reglas, pero sí que hay unos estándares comunes como los colores tierra cálidos, verdes y grises para colores base. Para lograr una estancia bohemia debemos sentirnos libres de mezclar texturas, patrones y diferentes estilos que de una manera tradicional no encajarían.